Exchanges

Intercambios de cifrado que no cumplen con las obligaciones de AML

Las instituciones financieras no cumplen con las normas que rigen la lucha contra el blanqueo de dinero (LMA) y la lucha contra la financiación del terrorismo (CFT, por sus siglas en inglés), ha declarado el Director de la Red de Aplicación de Delitos Financieros de los Estados Unidos (FinCEN).

En su intervención en la Conferencia de Tecnología Legal Block de Chicago-Kent 2018 la semana pasada, Kenneth A. Blanco dijo que todos los negocios de moneda virtual -ya sean un intercambiador individual de una moneda virtual o una gran plataforma de negociación multinacional- deben cumplir con las obligaciones de AML/CFT. Sin embargo, varias instituciones sólo emplean personal de cumplimiento y adoptan las medidas apropiadas para cumplir sus requisitos reglamentarios después de haber recibido la notificación de un examen FinCEN.

«Que este mensaje salga claramente hoy: esto no constituye cumplimiento», dijo White. «El cumplimiento no comienza porque es posible que te atrapen, o porque estás a punto de ser descubierto. Esa no es una cultura que proteja nuestra seguridad nacional, nuestro país y nuestras familias. No es una cultura que toleremos».

Blanco afirmó que los esfuerzos de la FINCEN para reforzar los programas de cumplimiento de las empresas han tenido un efecto positivo, con el número de informes de actividades sospechosas (SRA) que se elevó a más de 1.500 por mes. «Al ayudarnos a identificar e investigar esta actividad ilícita, la industria puede centrarse en aplicaciones e innovaciones legítimas, y eliminar las percepciones negativas de la moneda virtual como la moneda de la red oscura y los malos actores», afirmó.

Blanco dijo que las monedas virtuales son un ejemplo innovador de cómo las empresas están dando a los clientes un mayor acceso a los servicios financieros. Pero advirtió que, como cualquier sistema de pago, tiene el potencial de ser explotado para el blanqueo de dinero y otras finanzas ilícitas.

«FinCEN perseguirá agresivamente a individuos y empresas que no se toman en serio sus obligaciones con arreglo a la legislación estadounidense, ya sea atacando a las víctimas o permitiendo a quienes lo hagan», concluyó.

Emily Perryman

Emily is an award-winning financial journalist with over a decade of experience writing for consumer, trade and national publications. She writes about FinTech, investments, pensions, property and healthcare. Her work has appeared in titles such as The Financial Times, The Independent and Shares magazine.

Disqus Comments Loading...

Recent Posts

Kwenta and Perennial Kickstart Arbitrum Expansion with 1.9M ARB

Grand Cayman, Cayman Islands, 26th July 2024, Chainwire

10 months ago

Ethereum could soon surpass the 3K price point

As usual, the crypto market is keeping everyone guessing what could happen next. After an…

10 months ago

Agoric Unveils Orchestration for Next-Gen Web3 Applications

San Francisco, United States / California, 10th July 2024, Chainwire

10 months ago

Solciety’s PolitiFi Meme Coin Presale Raises $600K+ in First Two Weeks

London, United Kingdom, 2nd July 2024, Chainwire

10 months ago

PrimeXBT to democratise financial markets with total revamp and upgraded product offering

Majuro, Marshall Islands, May 22nd, 2024, ChainwireLeading Cryptocurrency broker, PrimeXBT, has just launched a total…

12 months ago